Otra Forma de ver las Matematicas
Poesía matemática |
Me gusta lo que suma, lo que multiplica… No me gusta lo que resta, y termina dividiendo un conjunto en fracciones... Me gusta de los conjuntos el que incluye, el que es directamente proporcional y también me gusta reconocer a los que son diametralmente opuestos. De las figuras geométricas no me gusta el círculo cuadrado, que viciosamente encierra O, que aún abierto potencia lo que se va por la tangente. En forma inversamente proporcional, del círculo me gusta que es redondo, y por eso puede echar a rodar... Me gusta lo paradojal de lo plano que es plano, y se deriva de esto que no por superficial deja de ser sustento... Me gusta la intersección de la diferencia. No me gusta haber visto un número irracional de veces la no discriminación de lo mutuamente excluyente, qué distinto a la espiral, que dialéctica, integra, incluye, se abre y expande interminablemente… De la infinita línea de puntos me gusta paralelamente que se parece a la más larga caminata, la que comienza con el primer paso, y me gusta que en el curso de esa larga caminata se puede poner algo entre paréntesis... O elegir un curso que se bifurque alternativamente... que se bifurque, alternativamente Por eso también la precisión de y en la puntuación me agradan desproporcionadamente Me gusta que el saldo sea positivo.... Teniendo igual en mente que el final de cuentas podría resultar negativo, Y así, aún así, su función sería la de incrementar algún coeficiente. |
Fabiana Porracin |
JUEGO DE INGENIO
El contestador telefónico de Dalmiro funciona peor que los teléfonos. Graba los mensajes en desorden y superpuestos. Y después, descifrar lo que quiso decir cada uno de los que llamó resulta un verdadero enigma. Usted, que es un experto en la resolución de problemas, ¿podría ayudar a Dalmiro a desentrañar los mensajes del día de ayer?
De ayuda te damos las siguientes pistas y el siguiente cuadro para que vayas llenándolo amedida de que saques tus conclusiones. Te recomendamos que lo copies
1. Marité llamó antes que la persona que dejó un saludo grabado.
2. Petrona llamó a las 15:00, y Nuria no llamó a las 19:00.
3. La hija y la prima llamaron para reclamar el pago de una deuda y para hacer una invitación (no necesariamente en ese orden).
4. Ofelia es el nombre de la esposa de Dalmiro y Leonilda el de su suegra.
5. Ni Leonilda, ni Ofelia, ni Petrona llamaron para hacer una invitación o una pregunta.
6. El mensaje de la abuela estaba después del saludo.
7. La hija no llamó a las 16:00. El saludo no fue dejado por la suegra
1. Marité llamó antes que la persona que dejó un saludo grabado.
2. Petrona llamó a las 15:00, y Nuria no llamó a las 19:00.
3. La hija y la prima llamaron para reclamar el pago de una deuda y para hacer una invitación (no necesariamente en ese orden).
4. Ofelia es el nombre de la esposa de Dalmiro y Leonilda el de su suegra.
5. Ni Leonilda, ni Ofelia, ni Petrona llamaron para hacer una invitación o una pregunta.
6. El mensaje de la abuela estaba después del saludo.
7. La hija no llamó a las 16:00. El saludo no fue dejado por la suegra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)